Los días 19 y 20 de octubre de 2012 se celebrará en Madrid el
"I Congreso Español de Acompañamiento Terapéutico"
"I Congreso Español de Acompañamiento Terapéutico"
El diseño del continente físico en formato carpeta de la programación del Congreso fue encargado, desarrollado y producido, para y por, el CRL de Hortaleza.

Para ello, los compañeros del taller de oficios se encargaron de manipular toda la materia prima para fabricar dichas carpetas y posteriormente anexar el programa en formato papel.

...otro compañero, se encargaba de colocar en el interior de la carpeta un adhesivo identificativo independiente al primero.

Para ello, los compañeros del taller de oficios se encargaron de manipular toda la materia prima para fabricar dichas carpetas y posteriormente anexar el programa en formato papel.
El proceso se realizó en cadena, supervisado en todo momento por el Jefe de Taller de Oficios, sumado a la mano de obra del resto de compañeros/as de dicho taller.

En primer lugar, y como muestran las fotografías, se procedió al corte del cartón de origen color gris, con unas características de 1050x700x1,2 cm. mediante un "cutter" como heramienta, de hoja gruesa y afilada, para un corte fino, preciso y sin aristas.

Se utilizó una plantilla de plástico rígido con la forma, contorno y medidas requeridas que coincidiesen con las estimadas del diseño de la carpeta aún sin plegar.
Posteriormente se llevó a cabo una serie de cortes horizontales y verticales con la misma herramienta de corte y con una ligera presión del "cutter" sobre el cartón, con la finalidad que dichos cortes sirviesen como arista de plegado de las carpetas y así poder darle forma de carpeta.

El material sobrante de cartón se guarda y aprovecha para futuros trabajos, tales como separadores de álbumes, portadas, contraportadas... etc.

A continuación se plastifican los bordes de la carpeta con cinta adhesiva azúl, a fin de protegerlos, reforzarlos y decorarlos.

Mientras un compañero se encargaba de cortar minuciosamente los anagramas y logotipos en tira adhesiva...Se utilizó una plantilla de plástico rígido con la forma, contorno y medidas requeridas que coincidiesen con las estimadas del diseño de la carpeta aún sin plegar.
Posteriormente se llevó a cabo una serie de cortes horizontales y verticales con la misma herramienta de corte y con una ligera presión del "cutter" sobre el cartón, con la finalidad que dichos cortes sirviesen como arista de plegado de las carpetas y así poder darle forma de carpeta.
El material sobrante de cartón se guarda y aprovecha para futuros trabajos, tales como separadores de álbumes, portadas, contraportadas... etc.
...otro compañero, se encargaba de colocar en el interior de la carpeta un adhesivo identificativo independiente al primero.
- Acompanyament Terapéutic Comunitari
- CALLE III
- Fundación Manantial
- Grupo 5
- Master en Psicoteriapia Psicoanalítica (UCM)
- PASOS
- Puentéate (Acompañamiento terapéutico)
- 2.a vía (Acompañamiento terapéutico s.coop)
El resultado final correspondiente al reverso de la carpeta fue el que se muestra a continuación, contando un total de 200 ejemplares.
En su contenido se incluirá la programación adjunta que podéis descargar en formato .PDF haciendo click sobre la imagen siguiente, en la que se incluye la dirección de la página web oficial del congreso, correo electrónico y código BIDI para obtener la programación a través de la aplicación específica de lector de código BIDI para "smartphones" con sistema operativo Android, IOS (Apple) o Windows Phone.

Todo ello fue manufacturado en el taller de oficios, con material específico para esta tarea.

Siendo la siguiente imagen parte de las unidades de ejemplares encargados por el propio Congreso y desarrollado y producido por el CRL de Hortaleza, así como algunos lotes que serán entregados a la organización del Congreso antes de la fecha señalada del evento.


Todo ello fue manufacturado en el taller de oficios, con material específico para esta tarea.
Siendo la siguiente imagen parte de las unidades de ejemplares encargados por el propio Congreso y desarrollado y producido por el CRL de Hortaleza, así como algunos lotes que serán entregados a la organización del Congreso antes de la fecha señalada del evento.
Esperamos os haya resultado interesante el modo en que se produjo, no solo el trabajo concreto, sino el abstracto de cada uno de los compañeros y usuarios del CRL, que a la par, pudieron desarrollar e incrementar cantidad y variedad de facetas cognitivas, sensoriales, motrices, sociales y psicomotoras para una mayor eficiencia y eficacia en un futuro entorno laboral y social.
ResponderEliminarEn este caso yo fijaría la atención en el hecho de que se plantea una necesidad (200 carpetas para un congreso) y se cubre eficázmente en tiempo y forma, organizando el proceso de producción, distribuyendo tareas y coordinándose en equipo. La capacidad de dar respuesta a una demanda es la esencia del trabajo como medio de vida.
ResponderEliminar