Fabricar un saltimbankin
Desde el taller de oficios múltiples del CRL de Hortaleza os presentamos el proceso de fabricación del muñeco saltimbankin, producto que luego se personaliza para entregar a distintos destinatarios.
1. Se diseñan distintos modelos de personaje con un espacio en blanco en la cabeza que se cubrirá con la foto de la persona a la que va dirigida.Se Imprimen varios perfiles porque cada muñeco al ser en dos dimensiones se constituye de doble juego de tronco, piernas y brazos lo que supone:
A. Tronco izquierda y derecha
B. Brazos derecho e izquierdo ( cuatro piezas)
C. Piernas derecho e izquierdo (cuatro piezas).
2.Las planchas de piezas se pegan sobre cartón de
3milímetros que será el soporte rígido de la figura
3. una vez pegadas en carton se recortan en la
máquina segueta mecánica para sacar las siluetas.
4. Una vez silueteada la base. Se Pegan sobre ella nuevas
piezas de papel en el anverso y en el reverso
5. Se hace un agujero en cada pieza para unir
el cuerpo y los brazos.
6. Se preparan unos alambres cerrados por un extremo
y abiertos por el otro para unir las partes del personaje.
7. Tanto piernas como brazos se unen al tronco pasando
sendos alambres que se cierran por el lado abierto con una vuelta circular .
8. El trapecio esta compuesto por dos palos de 25 cm
unidos entre si por una pieza perpendicular de 4 cms.
En la parte superior del trapecio se hacen dos taladros
en vertical en cada palo.
9. Se une el trapecio con un hilo para meter
el muñeco seguidamente
10. Se introduce el muñeco en el trapecio de una
forma trenzada para que pueda girar apretando las
extremidades inferiores del trapecio.
12. El Saltimbankin terminado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario